Celebra el Día Internacional del Prosecco
- Viento en Popa
- 8 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El mundo se une para festejar este día, rindiendo homenaje a este icónico espumoso
italiano. Descubre la historia y tradición que lo han convertido en un imprescindible
globalmente. ¡Levanta tu copa y brinda por su legado!

Todos los 13 de agosto, el mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Prosecco, una ocasión especial para rendir homenaje a uno de los espumosos más queridos y reconocidos. Esta festividad no solo es una oportunidad para disfrutar de una copa de Prosecco, sino también para explorar y apreciar su fascinante origen, historia y versatilidad.
Cabe decir que el Prosecco tiene sus raíces en la región de Véneto, en el noreste de Italia,
donde se produce principalmente en las provincias de Treviso y Trieste. Para su
elaboración, este debe tener al menos un 85% de uva Glera y el otro 15% puede ser
complementado con cepas como Pinot Grigio, Pinot Bianco, Chardonnay, entre otras.
En ese sentido, este espumoso se elabora utilizando el método Charmat, lo que implica que
la segunda fermentación es realizada en tanques de acero inoxidable.
En relación a su Denominación de Origen Controlada (DOC), esta abarca las provincias de
Treviso y Trieste. Esta certificación asegura que el Prosecco proviene de una región
específica y cumple con ciertos estándares de calidad y producción.
Por otro lado, también cuenta con una Denominación de Origen Controlada y Garantizada
(DOCG), que es una categoría superior que requiere que el Prosecco, además de lo
anterior, cumpla con ciertos estándares y pruebas adicionales para asegurar la calidad.
Leonardo Severino, Category Manager de La Vinoteca, señala que “uno de los grandes
atributos de este espumante italiano es su versatilidad, que funciona tanto en aperitivos
como para acompañar comida asiática, ensalada, charcutería, platos de mar y en postres,
debido a su equilibrada acidez, frutosidad y estructura”.
Existen tres tipos de Prosecco: Brut, Dry y Extra Dry. Además, este da origen a los Spritz y
al Bellini, añadiendo un toque de sofisticación y frescura a cualquier celebración.
Revisa a continuación algunas sugerencias de La Vinoteca:
- Freixenet Prosecco (Extra Dry)
Elaborado con las mejores uvas de Glera, de la región italiana de Véneto, Freixenet
Prosecco es a la vez único y delicioso. Destaca por su color amarillo pajizo, con viva
efervesencia, y por su aroma fresco a cítricos como manzanas y flores.
En boca es limpio y fresco, con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. Posee un
final fresco y ligero.
- Mionetto Prosecco (Brut)
Mionetto se ha convertido en un buque insignia y es un brillante ejemplo de la producción
del Prosecco en la escena internacional. La pasión, la tradición, y la búsqueda de la
excelencia son los valores fundamentales de esta bodega y marca única.
Se caracteriza por su color amarillo luminoso y su aroma a flores. En boca destacan sus
tonos de miel y acacia, y se siente frutal y floral.
La temperatura de servicio para ambos es entre 5 y 8 grados.
Para conocer más detalles sobre estos ejemplares de Prosecco, ingresa a
www.lavinoteca.cl o www.instagram.com/lavinotecacl.
Commentaires