ART WEEK 2024: La feria de arte internacional en Chile
- Viento en Popa
- 25 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Obras de más de 320 artistas de diversas disciplinas, muralismos y domos de luz, conversatorios y gastronomía serán sólo algunas de las actividades del evento.

Este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre se celebrará la 7ma versión de uno de los hitos culturales más importantes del año en el país.
Esta vez, ART Week, la feria de arte internacional más grande de Chile, no sólo
promoverá el diálogo entre artistas y su público, sino que posicionará al país como un
punto de referencia dentro del circuito internacional del arte con más de 10.000 obras en
un mismo lugar.
La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho y promoverá un fin de
semana lleno de creatividad y talento, con la participación de artistas jóvenes, emergentes
y consagrados, tanto de Chile como de diversos rincones del mundo. La transversal feria,
abarcará múltiples disciplinas artísticas, como pintura, escultura, fotografía, grabado,
orfebrería contemporánea, instalación, muralismo, ilustración, acuarela y collage, entre
otras. El objetivo principal es mostrar el talento, diversidad y riqueza del arte
contemporáneo en un espacio patrimonial e icónico.
Uniendo a artistas de diferentes países, como Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia
entre otros. ART Week ofrecerá una experiencia completa y enriquecedora tanto para los
expositores como para el público general. Los visitantes tendrán la oportunidad de
apreciar obras de arte de alta calidad y descubrir nuevas voces creativas del circuito
artístico internacional.
En su séptima versión, el evento multidisciplinario contará con más de 320 artistas que
expondrán y comercializarán sus obras directo al público. Asimismo, estará presente una
muestra especial de artistas atacameños de la mano de SQM Junto a ellos, 17
destacadas galerías de arte, colectivos de artistas, la intervención de un auto y por
primera vez, artistas urbanos que esperarán a los visitantes en la parte exterior de la
Estación, con todo esto y mucho más, promete que será un fin de semana inolvidable
para todos los amantes del arte.
Entre los artistas destacan: Oscar Barra, Josué Gerli, María de los Ángeles Cotapos,
Consuelo Walker, Jacinta Besa, Palolo Valdés y Elías Santis.
Por otra parte, entre algunos artistas emergentes, se presentarán Fran Ahlers, Celeste
Painepan, Mariano Botas, Tita Hurtado, Carolina Abell, Erika Casanello y Raul Salvestrini.
Por último, dentro de los más jóvenes, estarán NAT, Ernesto Meza, Olga Glukhova ,
Víctor Meza, Fernández Valenzuela y el niño prodigio Maximiliano Torres, de sólo 13
años, entre muchos más.
Su directora Christine Clément, señala que “la nueva versión viene con muchísimas
novedades que mejorarán la experiencia para nuestros visitantes, además de que habrán
320 artistas y más de 10.000 obras expuestas por primera vez en un mismo lugar, se
inaugura este año una alianza con México, que llevará a 3 artistas a exponer en ese país,
gracias a la alianza entre ART Week y Pedro Ávila Galería. Quienes quieran acercarse al
arte, ya sea para apreciarlo, adquirir una nueva obra o vivir un fin de semana único, no
duden en asistir a este mega evento para toda la familia”.
Quienes asistan a ART Week también podrán disfrutar de la experiencia inmersiva de
SkyDome, una proyección única 360° de fauna y flora nativa del país de la mano de la
talentosa artista Cata Rojas. Asimismo, habrá muralismo, música y performances en vivo.
Además de talleres, actividades especiales para niños y una gran oferta gastronómica de
foodtrucks. Destacan también, las charlas sobre arte textil (con Maite Izquierdo y Andrea
Bergel), decoración (con Hugo Grisanti), impresión digital con Epson y una charla sobre la
concientización sobre el cáncer de mama, como la inauguración de la nueva muestra
PUENTE patrocinada por la Embajada de la República Argentina, donde se presentarán
las artistas Sofia Donovan (argentina) y Consuelo Lewin (chilena).
Asimismo, Seguros SURA, principal presentador de ART Week, considera que la cultura
es primordial para el desarrollo integral de los individuos y las comunidades, y es parte de
su propósito y compromiso. Por lo mismo, Eliana Restrepo, Vicepresidente de Talento
Humano de Seguros SURA señala que “es un privilegio ser parte una vez más de ART
Week, una de las ferias de arte más relevantes y reconocidas del país. Este icónico hito,
que reúne a más de 300 artistas nacionales e internacionales, enriquece sin duda la
escena cultural de Chile. Participar en eventos como este refuerza nuestro profundo
compromiso con el arte y la cultura, y nos permite, desde nuestro rol, contribuir al
bienestar y desarrollo de la sociedad".
La entrada sólo tiene un valor de $3000 y se venderán en boleterías físicas y en
www.passline.cl. Menores de 13 años y Tercera Edad entran gratis.
Para más información de la feria que busca promover y celebrar el arte, además de
acercarlo a la comunidad, ingresar a www.artweekchile.cl o
Comments